Dos ejercicios para trabajar equilibrio en casa. En este vídeo encontrarás cómo trabajar el componente de equilibrio desde casa con dos sencillos ejercicios. Integrar estas dos estrategias en nuestra rutina de cada día ayudará al control del cuerpo ante un desequilibrio o traspiés puntual, minimizando así el riesgo de tropezar, cruzar piernas o caer.
Categoría: Fisioterapia
Circuito de ejercicio en casa 1
En esta sesión de fisioterapia encontrarás un calentamiento, una serie de cinco ejercicios y unos estiramientos finales ajustada a síntomas de la enfermedad de párkinson. Aplicando descansos cortos conseguirás una sesión completa de ejercicio aeróbico, complementada a su vez con actividad de fuerza y equilibrio.
Cómo girar sin cruzar pies. Estrategia 4
En este vídeo se muestra la cuarta y última de las estrategias básicas de movilidad para controlar de manera óptima los movimientos que pueden verse afectados por los síntomas de la enfermedad de párkinson y otros parkinsonismos. La práctica de esta estrategia servirá para lograr controlar los giros completos evitando el cruce de pies y …
Cómo caminar en línea recta. Estrategia 3
Este vídeo explica la tercera de las estrategias de movilidad para controlar de manera óptima ciertos movimientos que pueden verse afectados por los síntomas de la enfermedad de párkinson y otros parkinsonismos. Este “truco” servirá para lograr controlar la trayectoria la hora de caminar, evitando desviarnos hacia los lados con el consecuente riesgo de tropezar.
Cómo despegar los pies. Estrategia 2
En este vídeo se muestra la segunda de las estrategias de movilidad para controlar de manera óptima ciertos movimientos que pueden verse afectados por los síntomas de la enfermedad de párkinson. Este “truco” servirá para lograr controlar mejor el despegue del pie del suelo a la hora de caminar, evitando el arrastre debido a la …
Cómo levantarse. Estrategia 1
Existen ciertos movimientos del día a día que pueden verse afectados por los síntomas derivados de la enfermedad de párkinson. En este vídeo se muestra la primera de las estrategias de movilidad o “trucos” que nos ayudarán a lograr levantarnos a la primera del asiento, evitando requerir de varios intentos.
Ejercicios de espalda 1
Tres sencillos ejercicios de espalda acompañados de las pautas básicas que se deben seguir con la respiración.
Ejercicio en silla – Primera sesión
Ejercicio en silla para afectados párkinson. Estos ejercicios son muy buenos si tienes síntomas frecuentes de “rampas” en piernas