Huye de la trampa emocional. Es una de las situaciones más comunes y de las que más desgastan la relación con las personas que nos rodean.
Categoría: Psicología
La trampa emocional en la enfermedad de párkinson
La trampa emocional en la enfermedad de párkinson, es una de las cosas más comunes que ocurre en las relaciones entre la persona y sus familiares.
Parkinson y dependencia: Pedir ayuda sin perder tu lugar
Parkinson y dependencia: Pedir ayuda sin perder tu lugar puede ser complicado al comienzo, pero con el tiempo es una forma de mantener control sobre la situación
Párkinson y apatía: Cuando no tienes ganas de nada
Párkinson y apatía: Cuando no tienes ganas de nada, no te apetece relacionarte ni te motiva hacer nada. Aun así, no estás triste. Eso también es apatía.
Días malos: cuando todo cuesta más con párkinson
Días malos: cuando todo cuesta más con párkinson, es fácil tener pensamientos negativos. Buscar alternativas y no exigirse más es clave para no hundirse.
Mantener tus relaciones sociales con párkinson
Mantener tus relaciones sociales con párkinson, es complicado por las limitaciones de la enfermedad que pueden generar miedo y preocupación a estar con otros.
4 Estrategias para reducir la adicción al móvil en párkinson
4 estrategias para reducir la adicción al móvil en párkinson: Ten horarios de uso, controla las notificaciones, busca actividades diferentes y momentos sin móvil.
5 cosas que debes hacer si tienes párkinson
5 cosas que debes hacer si tienes párkinson: acepta los cambios, crea rutinas, expresa tus emociones, busca retos pequeños y cuida tu relación contigo mismo